acción

Acción comunitaria

El grupo PAFS se centra en proyectos con un enfoque comunitario. La finalidad es trasladar los resultados de la investigación en acciones concretas.

Para ello, se basará en el diseño, desarrollo y evaluación de programas que se centren en adaptaciones, cambios y/o integraciones de aspectos físicos del entorno natural y construido, para que facilite e impulse la práctica de la actividad física regular.

Queremos que resulte «fácil» y «atractivo» ser activo. Los entornos más comunes serán: la comunidad, la escuela, el lugar del trabajo y la casa/hogar.

Queremos buscar nuevas estrategias y nuevos retos para conseguir este propósito.

Hoy en día la gente no es consciente de su nivel de práctica de actividad física y/o sedentarismo.

Para empezar a promover la actividad física integrada en el estilo de vida es necesario primero ser consciente de cuál es nuestro estado inicial.

Uno de los pilares básicos del grupo ha sido la cuantificación de los niveles de actividad física. Posteriormente, se han diseñado programas de intervención o programas de ejercicio físico “diseñados a la carta”.

El Grupo PAFS cree en y vive con la actividad física para obtener beneficios físicos, psicológicos y sociales.

El grupo PAFS ha trabajado en los cuatro pilares del Plan de Acción Global de Actividad Física

Cuantificación de la actividad física y sus determinantes

Premios estrategia NAOS

Escuela Activa

En 2015 “ESCUELA ACTIVA”. Premio Estrategia NAOS en el ámbito educativo. Dirección General de Deportes de Castilla La Mancha.

VALLECAS + ACTIVA

En 2016 “VALLECAS + ACTIVA”. Premio Estrategia NAOS en el ámbito familiar y comunitario.


MAYORES ACTIVOS

En 2016 “MAYORES ACTIVOS” Premio mejor experiencia comunitaria del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Recursos disponibles

Cuencleta

Cuencleta recibe apoyo y asesoramiente del grupo PAFS

https://cuencleta.wixsite.com/cuencleta/diplomas-pafs

Recomendaciones de actividad física y directrices del sedentarismo OMS

Plan local de rutas urbanas saludables

En la actualidad se han hecho dos rutas piloto en Fuensalida (Toledo) y en Almansa (Albacete) a través de Castilla-La Mancha +Activa.

Descargar libro

Feria de la Actividad Física para la salud

Realizada en Toledo en el año 2010, y en cursos de formación de la JCCLM en el año 2014, donde el Grupo PAFS, a través de juegos, desarrolló diversas actividades saludables para concienciar a la población infantil de los beneficios de la actividad física.

Guías Multiplayer y Kidsplayer

Guías para el trabajo de un amplio abanico de habilidades y destrezas físicas a edades tempranas para promover la actividad física a largo plazo. Se trabaja el concepto de multideporte sin una especialización concreta. Está dirigido a todos los niños y niñas con o sin problemas de salud, a la vez que promueve la adquisición de valores en la actividad física y el deporte.

Guía para familias Actividad física y salud

Esta guía está incluida en el Programa Nacional PERSEO. Los cambios sociales, laborales y en estilos de vida experimentados por la sociedad española han ido ocasionando, en las últimas décadas, un fuerte incremento en la obesidad de la población infantil, pues ha supuesto una modificiación en los hábitos alimentarios y han contribuido al incremento del sedentarismo.

Descargar libro

Guía del ejercicio físico en la fibrosis quística

La importancia de incluir la actividad física dirigida y el deporte como complemento al tratamiento de la Fibrosis Quística se ha empezado a comprender hace pocos años. Por este motivo se ha elaborado esta guía a través de la Federación Española de Fibrosis Quística coordinada por la Dra. Margarita Pérez.

Guía para padres y madres Actividad física y salud

Guía centrada en concienciar a padres y madres en la importancia de promover un estilo de vida activo en su familia. Los datos de las últimas Encuentas Nacionales de Salud muestran que cerca del 80% de la población no realiza la actividad física aconsejada para manterner la salud.

En la infancia y en la juventud, las personas son más activas, sin embargo hay un porcentaje elevado de ellas que no alcanzan los niveles adecuados.

Los padres y madres están en una posición privelegiada para promover la actividad física.

Descargar libro

Actividad física y salud en población infantil y adolescente: guía para todas las personas que participan en la educación de los niños, niñas y adolescentes

Esta guía ha sido diseñada para proporcionar información a las personas adultas que trabajan con niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de la actividad física para este sector de la población y sobre cómo se puede promover de manera eficaz la actividad física en el entorno escolar, en el hogar y en la comunidad. Esta guía también se encuentra traducida al inglés.

Descargar libro

Guía para promover la actvidad física en la comunidad gitana.

La actividad físisca es esencial para mantener y mejorar la salud y prevenir las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad.

La actividad física tiene beneficios psicológicos, físicos y sociales.

Descargar libro